martes, 6 de mayo de 2014

_Jengibre

OOOOOOOOOOOOOOO

Jengibre


    
El jengibre es un tubérculo articulado que tiene forma de mano.

Sus hojas son alargadas comolas de maíz cuando apenas brotan de la tierra y envuelven con su vaina el tallo.

En cuanto a sus flores, éstas son muy vistosas y están dispuestas en espigas cónicas y soportadas por escamas empizarradas.

El jengibre contiene entre sus compuestos básicos resina, sobrerresina, aceite volátil, extractivo, goma, almidón y materia nitrogenada.

El jengibre es originario de India y China y ha sido una de las especias más apreciadas en el mundo gastronómico,  En ese sentido, los romanos llevaron el jengibre desde sus provincias hasta Gran Bretaña, junto con el té y otras especias para elaborar sus diferentes platos.  Los chinos utiizaban el jengibre como ingrediente en diferentes tipos de galletas.

En la actualidad, se cultiva en lugares tropicales; principalmente India, China, Antillas y Nigeria, como condimento y planta medicinal.  El jengibre de mejor calidad procede de Jamaica.

Propiedades curativas

El jengibre es usado como remedio natural desde hace siglos. En este sentido, los árabes utilizaban el jengibre como afrodisíaco y para combatir la tos. 

Hoy e día se ha podido comprobar que el jengibre tiene propiedades aperitivas, estimulantes y tónicas.  Por ello, ayuda a las digestiones difíciles, combate la inaptencia, controla las diarreas y facilita la expulsión de gases intestinales.  

Además, estimula la circulación y también se emplea para eliminar diversos tipos de dolores incluidos los cólicos menstruales y náuseas.

Es antirreumático y se utiliza ampliamente en medicina china (donde es considerado extremadamente yin al remover y expandir la energía bloqueada), ya que han observado sus propiedades de deshacer de piedras en los riñones o en la vesícula biliar, quistes ováricos, etc.

Aplicado en forma de compresas sobre el pecho, elimina el moco y descongestiona los pulmones y los bronquios.



Remedios populares con el jengibre


Remedio con jengibre para activar la circulación en casos de astenia, hipotensión, trastornos circulatorios y falta de energía Confeccionar compresas de jengibre con un saquito de algodón y rellenarlo con 5-6 cucharadas de jengibre fresco rallado. Luego, poner al fuego 2 litros de agua y al hervir, apagar el fuego y echar el saquito (el jengibre nunca tiene que hervir, ya que perdería sus propiedades), tapando bien la olla. Dejar en infusión durante 5 minutos. Exprimir bien el saquito para que salga el jugo.

Si se nota que la compresa ha perdido su calor, repetir la operación tantas veces como sea necesario para desarrollar gran calor y a enrojecer la zona que se quiera curar. Todo el proceso tardará 15 minutos, más o menos.    

Remedio con jengibre para los dolores neurálgicos o cólicos menstruales Reducir la raíz a polvo y se la aplica en forma de cataplasma mezclada con harina de lino o harina de maíz.

Remedio con jengibre para las enfermedades del pecho Mzclar en partes iguales polvo de raíz de jengibre con polvo de pimienta negra y bastante clara de huevo, hasta obtener una pasta blanda, la cual es extendida luego sobre una tela, pañuelo o algodón y luego aplicada sobre el pecho.




Remedio afrodisiaco con jengibre Cocer 100 g de cebolla roja cortada en dos trozos y 2 g de ralladura de rizoma fresco de jengibre con un poco de agua durante diez minutos. Retirar del fuego, pasar los dos trozos de cebolla a un plato y poner el caldo aparte.

Consumir la mitad de la cebolla con miel y beber la mitad del líquido del cocimiento por la mañana en ayunas y la otra mitad porla noche. Continuar con el tratamiento durante intervalos discontinuos de tres días sí y uno no, a lo largo de tres semanas.

Remedio con jengibre para problemas de digestión Consumir té de jengibre o se puede consumir de 250 a 1000 miligramos de jengibre diario en forma de sopas, purés, leche, legumbres y dulces



Recetas saludables con jengibre

Receta saludable con jengibre #1: 

Tallarines al jengibre
Esta es una receta oriental (Indonesia) que se considera afrodisiaca debido a los ingredientes que se utilizan para su elaboración.   Esta receta es para 4 personas y contiene 474 kcal.

Ingredientes


375 g de tallarines gruesos al huevo

2 zanahorias medianas (240 g)

2 calabacines medianos (240 g)

1 cucharada de aceite de cacahuete

1 pimiento rojo mediano (200 g) 
picado grueso
1 diente de ajo machacado

1 cucharada de jengibre fresco rallado

500 g de bok choy troceado

425 g de mini mazorcas de maíz en conserva escurridas y partidas por la mitad

2 cucharadas de vino verde de jengibre

2 cucharadas de salsa hoisin

1 cucharada de salsa de soja

2 cucharaditas de maicena

1 cucharada de agua

Cocer los tallarines en una cazuela grande de agua hirviendo sin tapar hasta que estén al dente; escurrirlos.

Usando un pelador de verduras, hacer largas tiras con las zanahorias y los calabacines. Calentar el aceite en un wok o una sartén grande; saltear la zanahoria, el calabacín, el pimiento, el ajo y el jengibre justo hasta que la zanahoria esté tierna.

Agregar el bok choy y el maíz; freír removiendo hasta que el bok choy se ablande. Adicionar los tallarines, el vino, las salsas y la maicena mezclada con el agua; remover hasta que la salsa hierva y se espese ligeramente.



Receta saludable con jengibre #2: Tofu con jengibre:


En esta receta de alimentacion sana se debe hervir 300 gr de tofu durante 5 minutos.
 Luego se debe cortar en cubitos de un par de centímetros de lado.

 Con la ayuda de una gasa, se debe extraer el zumo de 1 cucharada de jengibre recién rallado. 

Después, se debe cortar muy finamente 1 cebollino, mezclarlo con el zumo de jengibre, 1 cucharada de tamarí, 
1 cucharadita rasa de tomillo y 2 cucharadas del agua decocción del tofu.



Receta saludable con jengibre #3: Galletas al jengibre:


Para la elaboración de estas galletas se debe calentar el horno a 200°. Luego se mezcla 75 gr de mantequilla fundida con 50 gr de azúcar moreno y 1 cucharadita de jengibre. Se aparta y se monta a punto de nieve bien firme las claras de 4 huevos y se les añade a la pasta anterior,delicadamente.

Con una cucharadita, se debe hacer caer unas bolitas de pasta sobre la placa del horno engrasada con mantequilla y se deja un espacio entre una y otra. Se les aplasta ligeramente con el dedo y por último se coce durante 3-5 minutos hasta que estén doradas. Enfriar las galletas. Montar 200 ml de nata y se le añade 2 cucharadas de jengibre.  Por último se sumerge las galletas en la nata y se serve..



Precauciones




El jengibre tiende a elevar un poco la temperatura corporal por lo que puede agravar las molestias de las mujeres que sufren de calentones a causa de la menopausia y no debe ser usado por personas que estén pasando por una fiebre alta. Durante el embarazo debe usarse con moderación



OOOOOOOOOOOOOOOO

No hay comentarios:

Publicar un comentario