martes 08
Julio 2014
San Gregorio Grassi
la ciudad de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, también en China, pasión de los santos mártires Gregorio Grassi y Francisco Fogolla, obispos de la Orden de los Hermanos Menores, y de otros veinticuatro compañeros, todos ellos asesinados por odio al cristianismo, durante la persecución llevada a cabo por los secuaces del movimiento de los Yihetuan. Sus nombres son: santos Elías Facchini, Teodorico Balat, presbíteros, y Andrés Bauer, religioso, de la Orden de Hermanos Menores; María Ermellina de Jesús (Irma) Grivot, María Paz (María Ana) Giuliani, María Clara (Clelia) Nanetti, María de Santa Natalia (Juana María) Kerguin, María de San Justo (Ana Francisca) Moreau, María Adolfina (Ana Catalina) Dierk, María Amandina (Paulina) Jeuris, Religiosas del Instituto de Franciscanas Misioneras de María; y también Juan Zhang Huan, Patricio Dong Bodi, Felipe Zhang Zhihe, Juan Zhang Jingguang, Juan Wang Rui, Tomás Shen Jihe, Simón Chen Ximan, Pedro Wu Anpeng, Francisco Zhang Rong, Matías Feng De, Santiago Yan Guodong, Pedro Zhang Banniu, Santiago Zhao Quanxin y Pedro Wang Erman.
San Gregorio Grassi
El obispo Gregorio Grassi (1833‑1900) es el jefe del
grupo de los 28 mártires de la fe caídos bajo la espada de los boxers el 9 de julio de 1900 en Ta‑yuen‑fu. Noble figura de
religioso, misionero y obispo. Nació en Castellazzo Bormida, (Alessandria), el 13 de
diciembre de 1833, hijo de Juan Bautista y Paola Francisca Mocagetta.
Consagrado a la Virgen por
su madre para que lo protegiera toda su vida.
El 2 de noviembre de 1848 ingresó al noviciado en Montiano (Forlì). El 17 de agosto de 1855, terminados los estudios, fue ordenado sacerdote. Pidió ser enviado a las misiones. Dos años después estaba en el colegio misionero de San Bartolomé all’Isola en Roma, preparándose para las misiones de China, hacia donde partió hacia fines de 1860.
El 2 de noviembre de 1848 ingresó al noviciado en Montiano (Forlì). El 17 de agosto de 1855, terminados los estudios, fue ordenado sacerdote. Pidió ser enviado a las misiones. Dos años después estaba en el colegio misionero de San Bartolomé all’Isola en Roma, preparándose para las misiones de China, hacia donde partió hacia fines de 1860.
Visitó devotamente la
Tierra Santa y llegó a Schang‑tong. Durante 40 años ejerció
su dinámico apostolado, primero como misionero, luego, en 1876, como Obispo
coadjutor con derecho a sucesión, y en 1891 como Vicario Apostólico del Shansi septentrional, donde dio
notable desarrollo a la conquista misionera.
Hablaba perfectamente el chino. Fue rector del seminario indígena. Las visitas pastorales a las numerosas pequeñas comunidades cristianas distantes a veces hasta 450 kilómetros, hechas con diligencia, por caminos en extremo difíciles. En 1878 una terrible carestía, seguida de graves epidemias, con siete millones de víctimas, entre ellos 4.000 cristianos. También él sufrió el mal, infectado en la asistencia a los enfermos, pero se curó milagrosamente, y reinició sus recorridos apostólicos consolando, alentando, ayudando generosamente.
Hablaba perfectamente el chino. Fue rector del seminario indígena. Las visitas pastorales a las numerosas pequeñas comunidades cristianas distantes a veces hasta 450 kilómetros, hechas con diligencia, por caminos en extremo difíciles. En 1878 una terrible carestía, seguida de graves epidemias, con siete millones de víctimas, entre ellos 4.000 cristianos. También él sufrió el mal, infectado en la asistencia a los enfermos, pero se curó milagrosamente, y reinició sus recorridos apostólicos consolando, alentando, ayudando generosamente.
En 40 años de misión,
construyó 60 iglesias, entre ellas el santuario de Santa María de los Angeles, a 2.000 metros de altura.
Asiduo en el confesionario y en la catequesis de niños y adultos, en la
asistencia a los pobres y necesitados y en la defensa y apoyo a los misioneros.
Dedicaba largas horas a la oración y meditación.
Pensaba volver a Italia
para recobrar las energías, pero otro viaje lo esperaba: el martirio. Tenía 67
años.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Santo(s)
del día
Beato
Pedro Vigne
San Gregorio Grassi
Beato Eugenio III,
San Procopio
San Aquila Prisca
San Quiliano
San Auspicio Tréveris
San Adriano III Papa
Santa Landrada
San Disibodo Disem-Berg
San Edgar
San Gregorio Grassi
Beato Eugenio III,
San Procopio
San Aquila Prisca
San Quiliano
San Auspicio Tréveris
San Adriano III Papa
Santa Landrada
San Disibodo Disem-Berg
San Edgar
OOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario