sábado, 1 de diciembre de 2012

San Wolfgango

_:_:_:_:_:_:_::_:__::_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:_



Miércoles 31 Octubre 2012
DÍA 305 __SEMANA 44 __





San  Wolfgango


El del extraño nombre, del que ya se reían sus compañeros en la escuela,
 y que resulta aún más llamativo cuando se sabe lo que significa: 
el que anda como un lobo. El se lo latinizó en Lupámbulo, 
y recordemos a modo de anécdota que fue uno de los nombres que se impusieron a Goethe.   Era de noble familia suaba, en la Alemania del 
sur, se educó en la abadía de Reichenau, junto al lago de Constanza, 
y en el 956, ya famoso por su saber, fue nombrado director de las escuelas 
de la catedral de Tréveris. En este oscuro período de la cultura de Occidente es una de las luminarias de Europa. 

  Wolfgango dejó atrás la luz de la fama para encerrarse en un monasterio benedictino, el de Einsiedeln, pero unos años después se le encomiendan tareas misionales, primero en la Panonia, entre los feroces húngaros 
paganos, y luego, como obispo de Ratisbona, tiene que ponerse al frente 
de una inmensa diócesis gran parte de cuyos habitantes están aún por cristianizar.   

Así, el recuerdo que nos deja no es ni de sabio ni de monje, 
sino de misionero, de organizador - lo cual incluía también la construcción
 de fortalezas militares -, de obispo que ha de mandar, predicar ante multitudes, reprimir abusos y proveer a mil necesidades de orden práctico.   Su actividad se funda en un criterio de puro sentido común: para evangelizar
 a las gentes hay que asegurarse primero que están evangelizados los monjes, 
y en consecuencia la reforma monástica y la rigurosa sujeción a la regla de 
san Benito es su punto de partida. 

Cristianizar a los cristianizadores puede 
ser aún el primer paso para cualquier empeño de que el mundo se parezca 
un poco más a Jesucristo.





Dios todopoderoso y eterno, que nos concedes celebrar los méritos de
 todos los santos en una misma solemnidad, te rogamos que, por las 
súplicas de tan numerosos intercesores, nos concedas en abundancia los dones que te pedimos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

_:_::_:_:_:_::
:_:__::_:_:_:_:_:_:
_:_:_::_:_:_:_:_:_:_:_:_:_:

No hay comentarios:

Publicar un comentario