OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Cómo
evitar la vaginosis
bacteriana
La
vaginosis
bacteriana es una infección común que afecta a las mujeres entre los 15 y los
44 años de edad. No se conocen bien sus causas, pero se sabe que está
relacionada con un desequilibro entre las bacterias buenas y las malas que
normalmente habitan en la vagina de la mujer. Aquí te recuerdo de qué se trata
y qué puedes hacer para evitarla.
La
vaginosis
bacteriana es
una infección en la vagina, que no es una enfermedad
de transmisión sexual (ETS) pero sí puede hacer posible que el contagio de
una infección de este tipo sea más fácil. La vaginosis bacteriana puede
no dar síntomas en muchas mujeres, pero cuando existen, estos incluyen:
Flujo o secreción
vaginal blanca, gris o sin color,
Flujo o secreción
vaginal de olor fuerte, similar al pescado que se acentúa luego de tener sexo
Secreción vaginal
delgada (no espesa)
Dolor al orinar
Picazón y dolor en
la vagina
La vaginosis bacteriana es
causada por una exceso de bacterias malas en la vagina, lo cual afecta el
equilibrio en relación con las bacterias buenas, que también están presentes en
la vagina.
Aunque es molesta,
la vaginosis bacteriana puede
desaparecer por sí sola en pocos días. Pero de la misma manera, puede
permanecer y causar otros problemas como mayor probabilidad de contraerVIH, gonorrea, clamidia, enfermedad
inflamatoria pélvica (EIP) y en caso de estar embarazada, aumentar el
riesgo de tener
un bebé prematuro.
Por eso, es muy
importante que si sospechas que podrías tener vaginosis bacteriana, acudas con tu ginecólogo para lo descarte
o establezca el diagnóstico y te de tratamiento que consiste en medicamentos
(por lo general, antibióticos).
Pero si te
preguntas cómo puedes hacer para disminuir tu riesgo de desarrollar vaginosis bacteriana, hay
cuatro pasos que puedes tomar para ello:
No tener más de un
compañero sexual
Protegerte cuando
estás con un nuevo compañero sexual
No fumar
Evitar las duchas
vaginales
No tener relaciones
sexuales
Por supuesto, esta
última alternativa no es bienvenida por muchas mujeres, así que te recomiendo
limitar tu número de compañeros sexuales, practicar sexo seguro y también
hablar con tu ginecólogo(a) sobre otras medidas que podrías considerar para prevenir
la vaginosis bacteriana como
tomar probióticos para
restablecer el equilibrio natural de la vagina.
Posted in Mujeres, Salud Sexual.
Imagen
© Thinkstock OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario