miércoles, 15 de mayo de 2013

MAYO 13 - 2.013

---------------------------------------------------------------------------------------


lunes 13 Mayo 2013

Santa Gemma Sulmona









-------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes 13 Mayo 2013

San Pedro Regalado



Nació Pedro en Valladolid, en el año 1390. A los trece años  entró en el convento de los franciscanos de la ciudad que entonces era Corte.    Las consecuencias del Cisma de Occidente se hicieron notar en la clerecía alta y baja.
Fray Pedro Regalado fue recorriendo en once años todos los cargos propios de un convento pobre: limosnero, sacristán, cocinero y encargado de dar limosna a los pobres que llaman a la puerta.   Villacreces va de nuevo a Valladolid, funda en El Abrojo, y ahora es Pedro Regalado el maestro de novicios.
Madura en todas las virtudes: tiempo de oración y mucha penitencia, cumplimiento estricto, por amor, de toda la Regla; predica en los pueblos de alrededor con sencillez y persuasión propiciando conversiones numerosas, la gente ya habla de su ejemplar presencia, y hasta de milagros.   En el 1422 los religiosos de La Aguilera y El Abrojo eligen a Regalado prelado o vicario, cuando muere Villacreces.
La reforma se va extendiendo con nuevas fundaciones hasta llegar a ser conocidas como «las siete de la fama» donde se respetan doce horas de oración diarias repartidas entre el día y la noche, trabajos en el campo para ayudar a los agricultores y obtener limosnas, prohibición absoluta de almacenar provisiones, celdas pobres para dormir, silencio casi continuo y nada de dinero por misas o celebraciones litúrgicas.
Tres pilares donde basa con toda intensidad su fuerza: amor a la Eucaristía, devoción a la Santísima Virgen y recuerdo de la Pasión.   También se conoce un hecho milagroso de su vida recogido en el proceso de canonización y que ofrece los elementos iconográficos de Pedro Regalado.
En la madrugada del 25 de marzo, fiesta de la Anunciación, está el fraile Pedro rezando maitines en el convento de El Abrojo; siente añoranza por honrar a María en el convento de La Aguilera consagrado por él a la Virgen bajo esa advocación; los ángeles lo transportan por los aires en los ochenta kilómetros que separan las casas y lo devuelven de nuevo a El Abrojo, cumplido su deseo.
El sencillo y santo patrono de Valladolid, el Poverello de Castilla, murió con fama de taumaturgo en 1456.





 Oremos

Señor, tú que diste a San Pedro Regalado la abundancia del espíritu de verdad y de amor para que fuera un buen pastor de tu pueblo, concede a cuantos celebramos hoy su fiesta adelantar en la virtud, imitando sus ejemplos, y sentirnos protegidos con su valiosa intercesión. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.



------------------------------------------------------------------------------------------


lunes 13 Mayo 2013

Beata Magdalena Albrici





----------------------------------------------------------------------------------------


No hay comentarios:

Publicar un comentario