martes, 23 de diciembre de 2014

diciembre, 2014_12 consejos para ayudarte a sobrevivir las fiestas navideñas

OOOOOO
Del escritorio de nuestra dietista: 12 consejos para ayudarte a sobrevivir las fiestas navideñas


Estas fiestas navideñas es importante pensar en formas de celebrar el espíritu de las fiestas sin echar a perder el buen trabajo que has hecho todo el año cuidando tu salud. Aquí encontrarás unos consejos prácticos para lograrlo.
Los feriados son después de todo, días en los que celebramos nuestra convicción espiritual y días de reflexión en los logros alcanzados este año con nuestros seres queridos y amigos. No son días para comer de más y estresarse.

Durante las fiestas navideñas trata de resistir la tentación de comer en exceso y evita el alcohol  para lidiar con el estrés que los feriados pueden traerte. Recuerda que esas libritas extras te atormentarán por meses.
Aquí tienes unos consejos para sobrevivir estas fiestas:

1.  Planea, planea, planea! Planea comer una proteína y/o una grasa media hora antes de ir a la fiesta. Por ejemplo, un yogurt pequeño, un huevo cocido, o unas 6‐7 almendras.

2.  No te mates de hambre todo el día para poder comer extra en la cena. Al final vas a terminar comiendo mas de lo que querías porque estabas hambrienta o hambriento.

3.  Lleva un plato bajo en grasa a la fiesta. Una fuente de verduras con aderezo de yogurt liviano, es siempre una buena idea.

4.  Bebe mucha agua cuando estés socializando. Muchas veces pensamos que tenemos hambre cuando en realidad tenemos sed.

5.  Mira al buffet estratégicamente. Primero, toma un plato chico, no uno grande. Segundo, examina el buffet y mira cuales son tus opciones antes de empezar a amontonar comida en el plato. Tercero, escoge la comida que te guste.

6.  ¡Olvídate del itacate! Regresa a tu casa con las manos vacías. No lleves bolsitas de comida
.
7.  Come despacio. El cerebro toma 20 minutos para registrar que esta lleno.
8.  Toma sólo una bebida alcohólica. Continua la fiesta con agua mineral de burbujas.

9.  Socializa lejos de la cocina y de la mesa del buffet.

10.  No te olvides de separar tiempo para la actividad física. Caminar por 30 minutos es maravilloso para el cuerpo y la mente. Y si caminas en el parque, tus pulmones te lo agradecerán.

11.  Deja que otros ayuden con las responsabilidades.

12.  Si la tentación fue muy grande, ¡no te reproches! compensa comiendo un poco menos los siguientes días.
Buena suerte!


¡Feliz Navidad y Prospero (y saludable) 2015!



Por Nancy Neirick, M.S. R.D. Nutricionista certificada, Cedars-Sinai Medical Center, Los Angeles, California.



Nancy Neirick, M.S., R.D. • 15 diciembre, 2014

Posted in Dieta y Nutrición.

Imagen © Thinkstockhaveseen


OOOOOOOOOO

No hay comentarios:

Publicar un comentario