Hoy la Virgen de La Candelaria baja en hombros de cientos de devotos
Son 150 metros que recorrerán desde la cima del cerro de La Popa. Secretaria del Interior intervino para que se realizara cabalgata.
Desde su santuario en la cima del cerro de La Popa, la imagen de la Virgen de La Candelaria, que se encuentra en la iglesia del convento de los Agustinos Recoleto, hoy bajará, en hombros de sus cientos de fieles, en una procesión multitudinaria que rinde honor a la patrona de Cartagena de Indias.
Desde los tiempos de la Colonia se realizan festejos y actos religiosos para celebrar el día de la Virgen morena, la Virgen de la raza negra.
Hace cientos de años los negros esclavos obtenían permisos para venerar a su Virgen, que, en 1986 el Papa Juan Pablo II, en su visita a esta ciudad, coronó canónicamente.
Son 150 metros, cerro abajo, por la carretera empinada y pavimentada, a paso lento por la congestión de los fieles y el cuidado de no tropezar unos con otros. Es una lucha de los espontáneos y creyentes por llevar, unos cuantos metros, la imagen de la Madre milagrosa, en sus hombros.
Es una romería de adultos, jóvenes y niños. Unos rezan; otros comen caña de azúcar viendo el espectáculo que se forma año tras años; otros liban una que otra cerveza; y otros ganan unos pesos con ventas de líquidos para la sed y otras chucherías.
La imagen de la Patrona de Cartagena, sacada de su retablo dorado de la pequeña iglesia del convento, una vez llega al pie del cerro, en la procesión de rezos, sahumerios y cantos religiosos, es llevada hasta la ermita del barrio Pie de la Popa, donde se celebra una misa, casi al final de la tarde.
Las fiestas de la Virgen morena, con la procesión, terminan hoy. Fueron nueve días que arrancaron con una misa, en la cima, con el alcalde Dionisio Vélez y su gabinete.
Todas las mañanas y noches, alrededor del cerro y barrios cercanos, hubo paseos en caballos y burros; devotos que suben a pagar mandas; congregaciones católicas que hacen la novena; y vendedores ambulantes por doquier.
El más concurrido de los eventos programados fue el Festival del Frito, como todos los años. Se cree que más de quince mil personas se hicieron presentes para degustar una arepa de huevo, una empanada o una caribañola.
La cabalgata. La intervención de la Secretaria del Interior, María Elena Vélez, permitió que se diera ayer la cabalgata de la Virgen de la Candelaria, que estuvo paralizada por inconvenientes de última hora con los organizadores, por el cumplimiento de algunos requisitos legales.
POR:
VICENTE ARCIERI
ETIQUETAS
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario