oooooooooooooooooooooo
Jueves 20 Febrero 2014
San Eleuterio de Tournai
Este nombre, raro en nuestros días, era muy común en los
primeros siglos del cristianismo, y lo llevan catorce santos, entre los cuales
un Papa que gobernó la Iglesia del año 175 al 189 y que parece murió mártir.
Hoy el Martirologio Romano recuerda a dos obispos con el mismo
nombre: San Eleuterio de Constantinopla, que gobernó a la Iglesia bizantina a
comienzos del siglo II o a fines del siglo V. La fecha es muy imprecisa. EL
otro es San Eleuterio, obispo de Tournai (Bélgica), en donde se le tiene mucha
devoción.
Este santo, muy popular en el norte de Europa, vivió en un
periodo sumamente difícil en la historia de Francia: probablemente nació en el
año 456, y murió en el 531.
Es la época en que la Galia, ya meta de varias migraciones
bárbaras, como la de los Burgundes y la de los Visigodos – convertidos mal al
cristianismo, pues pasaron de la idolatría a la herejía arriana – se convirtió
en tierra de conquista de los Francos del rey Clodoveo. A la conversión de
estos contribuyeron la esposa cristiana, Clotilde, venerada como santa, el
obispo de Reims, San Remigio, y San Eleuterio, elegido obispo de Tournai en el
484, cuando Clodoveo había hecho de esta ciudad la capital de su reino, antes
de emprender la conquista de la región parisiense.
Aunque no poseamos ningún documento históricamente seguro
sobre la actividad de este santo obispo y sobre su obra misionera, una
biografía atribuida a San Medardo, coetáneo y hasta compañero de juegos en la
infancia, cuenta muchas anécdotas de la vida de San Eleuterio y sobre sus
contactos con el rey pagano Clodoveo. EL mismo Medardo le predijo que un día
llegaría a ser obispo, pero esa profecía equivalía a un augurio de vida
difícil, incluyendo el martirio.
Los pueblos bárbaros, que de las regiones orientales se iban
trasladando hacia las verdes colinas de Francia, no conocían otra autoridad
sino la de su rey. A1 obispo de Tournai le correspondió la tarea de sembrar la
palabra de Dios entre un pueblo rudo e idólatra, los Francos, que en el 506 recibirán
en masa el bautismo, siguiendo el ejemplo de su rey, después de la victoria
contra los Alemanes de Tolbiac. Pero el honor de esta abundante mies le
corresponderá a San Remigio. En la catedral de Tournai, meta de numerosas
peregrinaciones, reposan los restos de San Eleuterio, el humilde e infatigable
obrero del Evangelio, que tuvo como campo de trabajo la nueva frontera del
cristianismo, representada por los pueblos bárbaros.
oooooooooooooooooooooo
No hay comentarios:
Publicar un comentario