---------------------------------------------------------------------------------------------------
FEBRERO 27 2.013
San Gabriel de la Dolorosa
San Gabriel de la Dolorosa
Nació en 1838 y provenía de una familia
acaudalada. La infancia de este santo fue perfectamente ordinaria; por el
contrario, poseía un temperamento vehemente, que no siempre sabía dominar y que
además leía muchas novelas e iba con frecuencia al teatro. Tras la muerte de su
hermana predilecta, el santo abrazó la vida religiosa a la edad de 17 años,
ingresando a la Congregación de los Pasionistas. La vida de Gabriel se convirtió
entonces en un extraordinario esfuerzo por alcanzar la perfección en las cosas
pequeñas. Poseía un extraordinario espíritu de oración, de caridad a los pobres,
de amor al prójimo, exacta observancia y un deseo constante de mortificarse más
allá de sus fuerzas junto con su absoluta docilidad a la obediencia.
Sin
embargo, lo más sorprendente sobre este santo, fue la alegría con que supo
consumar el sacrificio. Cuando apenas llevaba cuatro años en la religión,
aparecieron los primeros síntomas de la tuberculosis, enfermedad que le impidió
continuar con sus deberes de la vida comunitaria. La paciencia en la debilidad y
los sufrimientos corporales y la total sumisión a las restricciones que los
superiores le imponían se convirtieron en las principales características del
santo. Murió el 27 de febrero de 1862.
Oremos
Tú, Señor, que concediste a San Gabriel el don de imitar con
fidelidad a Cristo pobre y humilde, concédenos también a nosotros, por
intercesión de este santo, la gracia de que, viviendo fielmente nuestra
vocación, tendamos hacia la perfección que nos propones en la persona de tu
Hijo. Que vive y reina contigo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
...AMEN...
ResponderEliminar