OIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOI
San Juan Bautista de la Salle
Es el fundador de los Hermanos Cristianos y nació en Francia en 1651, en Reims y
murió en Rouen, las dos ciudades que hizo famosas Santa Juana de Arco. Su
vida coincide casi exactamente con los años del famoso rey Luis XIV. Para él, lo
imprescindible, lo que constituía su obsesión, era obtener la salvación del alma
de los educandos y hacerlos crecer en la fe. Juan Bautista había estudiado en
el famoso seminario de San Suplicio en París. Fue ordenado sacerdote y
queda encargado de una obra para niños pobres que el santo sacerdote había
fundado y un orfelinato para niñas pobres, dirigido por unas hermanitas llamadas
de El Niño Jesús. Allí en esa obra lo esperaba la Divina Providencia para
encaminarlo hacia la gran obra que le tenía destinada: ser el reformador de la
educación.
La Salle le dio un viraje de 180 grados a los
antiguos métodos de educación. Antes se enseñaba a cada niño por aparte. Ahora
La Salle los reúne por grupos para darles clases (en la actualidad eso parece
tan natural, pero en aquel tiempo era una novedad). La Salle empezó a reunir
a sus profesores para instruirlos en el arte de educar y para formarlos
fervorosamente en la vida religiosa. Y con los más entusiastas fundó la
Comunidad de Hermanos de las Escuelas Cristianas que hoy son unos 15.000 en más
de mil colegios en todo el mundo. Y siguen siendo una autoridad mundial en
pedagogía, en el arte de educar a la juventud. Siendo de familia muy rica,
repartió todos sus bienes entre los pobres y se dedicó a vivir como un verdadero
pobre.
Los últimos años cuando renunció a ser
Superior General de su Congregación, pedía permiso al superior hasta para hacer
los más pequeños gastos. Su humildad era tan grande que se creía indigno de
ser el superior de la comunidad. No se cansaba de recomendar con sus palabras y
sus buenos ejemplos, a sus religiosos y amigos que la preocupación número uno
del educador debe ser siempre el tratar de que los educandos crezcan en el amor
a Dios y en la caridad hacia el prójimo.
Que cada maestro debe esforzarse con toda su
alma por tratar de que los jovencitos conserven su inocencia si no la han
perdido o que recuperen su amistad con Dios por medio de la conversión y de un
inmenso horror al pecado y a todo lo que pueda hacer daño a la santidad y a todo
lo que se oponga a la eterna salvación. Pasaba muchas horas en oración y les
insistía a sus religiosos que lo que más éxito consigue en la labor de un
educador es orar, dar buen ejemplo y tratar a todos como Cristo lo recomendó en
el evangelio: "haciendo a los demás todo el bien que deseamos que los demás nos
hagan a nosotros".
San Juan Bautista de la Salle murió el 7 de
abril de 1619 a los 68 años. Fue declarado santo por el Sumo Pontífice León XIII
en el año 1900. El Papa Pío XII lo nombró Patrono de los Educadores del mundo
entero.
Oremos
Señor Dios nuestro, que elegiste a San Juan
Bautista de la Salle para educar cristianamente a la juventud, suscita en tu
Iglesia educadores que se consagren por entero a la formación humana y cristiana
de los jóvenes. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.
OIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOI
Santo(s) del día
San Juan Bautista de la Salle
San Afraates
Beata Josafata
Hordashevska
Siervo de Dios Romero
San Epifanio África
San Caliope
San Ciriaco Nicomedia
San Pelusio
OIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIOIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario