después de una dieta
Publicado en: Dieta y Nutrición
por Doctora Aliza •
A veces lo más difícil no es
ponerte a dieta… ¡es no volver a engordar después del sacrificio que te costó
bajar de peso! Eso es lo que se conoce como efecto rebote.
Pero la solución
está a tu alcance: entérate de las estrategias que te permitirán mantener ese
peso ideal, entre ellas una dieta rica en proteínas.
Es muy frecuente, sobre todo después de bajar varios kilos
(libras) de peso en poco tiempo, recuperarlos al dejar la dieta, lo que se
conoce como efecto rebote.
Pero aunque este efecto rebote es más la regla que
la excepción, hay modos de evitarlo.
Quizás, como sugiere un estudio reciente,
la solución para el efecto rebote sea agregar más proteínas en la dieta.
Lo primero es saber por qué se vuelve a recuperar el peso
perdido tan rápidamente.
Tu cuerpo es como una máquina perfectamente diseñada
para preservar la vida y la salud.
Cuando llevas un tiempo en una dieta
estricta, es posible que limites demasiado las calorías que le proporcionas al
cuerpo con el fin de bajar de peso rápidamente.
El cuerpo se pone entonces en “estado
de consumo mínimo” para gastar solamente un mínimo de calorías y preservar así
sus reservas de energía.
Cuando vuelves a tu dieta normal, el cuerpo acumula
todas las calorías que puede para tener de nuevo una buena reserva de energía.
Y, como consecuencia, engordas otra vez.
¿Qué se puede hacer para romper ese círculo vicioso?
Una estrategia efectiva: una dieta rica en proteínas.
Un estudio realizado en el Clinical Epidemiolog y Unit del
Karolinska Institutet y en el Obesity
Center en Karolinska University en Suecia, confirma que, efectivamente, la
mayor dificultad para las personas que pierden peso tras una dieta exitosa es
no ganarlo de nuevo.
“El cuerpo tiene varios mecanismos de defensa contra la
pérdida de peso, como el aumento del apetito, un metabolismo energético más
bajo y la recaída a los antiguos hábitos de alimentación”, dice el Dr. Erik
Hemmingsson, miembro del equipo de trabajo del estudio.
“Si no existiera el
problema del efecto rebote, tratar la obesidad sería relativamente fácil.
Pero
hay varios métodos para facilitar el control del peso a través de los años, y
los datos son suficientes para hacer una evaluación de los estudios existentes”.
El estudio, publicado en The American Journal of Clinical
Nutrition, combinó los resultados de 20 estudios anteriores, con un total de
3,017 participantes, obesos o con exceso de peso al iniciar la investigación.
Se examinaron los efectos de los medicamentos contra la obesidad, las comidas
de sustitución, las dietas de alto valor proteico, los ejercicios y los
suplementos de la dieta, en relación con el efecto rebote después de una
reducción de peso significativa debido a una dieta muy baja en calorías (menos
de 1,000 al día).
Según el estudio, las estrategias más efectivas para evitar el
efecto rebote son las dietas ricas en proteínas y las comidas de sustitución
(como Nutrisystem o las comidas de Weight Watchers, que te pueden enviar a tu
casa).
El estudio mostró, sin embargo, que los suplementos de dieta y el
ejercicio no tenían mayor influencia en mantener el peso alcanzado después de
una dieta.
Otro estudio reveló que el efecto que lograban los participantes con
el ejercicio regular era similar al que se lograba si consumían una dieta rica
en proteínas.
Si tienes dudas sobre la mejor manera de modificar tu dieta
para mantener tu peso ideal, en esta nota previamente publicada en Vida y Salud
encontrarás consejos para llevar una dieta rica en proteínas de la forma
correcta.
Además de aumentar tu consumo de proteínas, hay otras cosas
que puedes hacer para ayudar a eliminar el efecto rebote.
Por ejemplo, en vez
de seguir dietas instantáneas, trata de bajar de peso poco a poco.
Suprimir 500
calorías por día es suficiente para perder peso lentamente, sin colocar tu
cuerpo en “estado de consumo mínimo”, que es el factor principal que te hace
engordar tras seguir una la dieta.
Y, aunque la actividad física no tenga mucho
que ver en el efecto rebote según el estudio, no dejes de hacer ejercicio
(incluso después de seguir una dieta) ya que te ayuda a preservar tu masa
muscular, lo que te ayuda a quemar más calorías y a mantener tu cuerpo en buena
forma.
Imagen © iStockphoto.com / esolla
00000000000000000000000000000
No hay comentarios:
Publicar un comentario